César García de Castro Valdés

César García de Castro Valdés (doctor en Historia por la Universidad de Oviedo, 1993), es actualmente Arqueólogo en Museo Arqueológico de Asturias (desde 2015). Con anterioridad fue becario FPI en el Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo (1989-1992), y Becario de investigación Postdoctoral DAAD, Albert-Ludwig Univ. Freiburg i. B. (1994).


Es investigador en los proyectos de investigación I+D+i:

  • Análisis Arqueológico de la arquitectura altomedieval asturiana I: Prospección, estratigrafía y cronotipología (HUM2007-61417/HIST). Ministerio de Educación y Ciencia. (2008-2010) (IP. L. Caballero Zoreda)
  • Análisis Arqueológico de la arquitectura altomedieval asturiana II: (HUM2011-/HIST).  Ministerio de Ciencia e Innovación - Ministerio de Economía y Competitividad. (2012-2014). (IP. L. Caballero Zoreda)
  • Organización funcional de los espacios eclesiásticos en las sedes episcopales de la Cataluña Vieja (I): Seu d’Urgell, Elna, Girona y Vic (ss. IX-XII). Análisis tecnológicos y documentales de la arquitectura y los programas visuales. (HAR2009-13211/ARTE). Mº de Ciencia e Innovación (2010-2012). (IP. G. Boto)

  • Catedrales románicas en la provincia eclesiástica tarraconense (siglos XI-XIII): programas visuales, liturgia y arquitectura en Tarragona, Roda de Isábena, Huesca, Zaragoza y Pamplona. (HAR2012-32763). Ministerio de Economía y Competitividad (2013-2015). (IP. G. Boto)


PERFIL INVESTIGADOR

Sus investigaciones se han centrado en la arquitectura, escultura y orfebrería de la Alta Edad Media hispánica, en especial en Asturias. Sus trabajos han sido publicados en diversos libros, artículos, catálogos de Museos, congresos y libros misceláneos.

También ha organizado diversos actos científicos como el Simposio Internacional “Poder y simbología en Europa, siglos VIII-X, Oviedo, 22-27 de septiembre 2008” (con F. J. Fernández Conde), la Reunión “Asturias entre visigodos y mozárabes. Visigodos y Omeyas VI”, (con L. Caballero Zoreda y P. Mateos Cruz), Madrid, CCHS-CSIC-Instituto de Arqueología de Mérida, 2009, y el Congreso Internacional “Las catedrales catalanas en el contexto europeo, siglos X-XII” (Equipo Templa), Gerona-Vic, Univ Girona-Museu Episcopal Vic, 2012.


PUBLICACIONES


Es autor de los libros: Arqueología Cristiana de la Alta Edad Media en Asturias (Oviedo, 1995); Arte Prerrománico en Asturias (Oviedo, 2002); La colegiata de San Pedro de Teberga (Oviedo, 2006); Arte prerrománico en Asturias (Oviedo, 2008).

Es coautor de los libros: Introducción a la arquitectura en Asturias en los siglos VIII y IX (Gijón, 1996); Asturias monumental. 100 referencias (Gijón, 1997); Asturias medieval Gijón, 1997); Asturias castreña (Gijón, 1998); Gijón. Guía histórico-artística (Gijón, 1999); Asturias: herencia de piedra (Gijón, 1999); El Aula del Reino de Asturias. Guía (Oviedo, 2004); Arte rupestre prehistórico del Oriente de Asturias (Oviedo, 2007); El arte rupestre paleolítico de la Cornisa Cantábrica (extensión de Altamira). Propuesta de inscripción de bienes en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (2008).

Es coautor y coordinador de los libros: La Reconstrucción del Monasterio de Santa María por la Escuela-Taller Valdediós (Oviedo, 1996); Excavaciones arqueológicas en Asturias 2003-2006 (Oviedo, 2009); La Catedral de Oviedo. Historia y restauración (Oviedo, 1999); Museo de la Iglesia de Oviedo. Catálogo de sus colecciones (Oviedo, 2009).

Es editor o coeditor de los libros: Signum Salutis. Cruces de orfebrería de los siglos V al XII (Oviedo, 2008); Estudios sobre la orfebrería del Reino de Asturias (ed. y trad., Oviedo, 2008); Poder y simbología en Europa, siglos VIII-X. Actas del Symposium Internacional, Oviedo, 2008 (Gijón, 2009); Asturias entre visigodos y mozárabes. Visigodos y Omeyas VI (Madrid, 2012).


Artículos recientes:


GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C., "La arqueta de las Ágatas de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo", Splendor. Artes suntuarias en la España medieval. Actas de las VII Jornadas de Arte medieval de la UC de Madrid. Anales de Historia del Arte, 2014. (en prensa). 

GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C., “ Some questions on the function and iconography of the cross in the Asturian kingdom”, Envisioning Christ on the Cross: Ireland and the early medieval West. Ireland and the early medieval West, Juliet Mullins, Jenifer Ní Ghrádaigh and Richard Hawtree (eds.), Dublin, Four Courts Press, 2013, pp.103-124.

GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C., “Consideraciones en torno a la historia de Gijón en la Edad Antigua”, F. Javier Fortea Pérez Universitatis Ovetensis Magister, Estudios en homenaje, Marco de la Rasilla Vives (coord.), Oviedo, Universidad de Oviedo y Ménsula Ediciones, 2013, pp. 515-533. pdf 

GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C., “Visigodos, asturianos y carolingios”, Asturias entre visigodos y mozárabes. Visigodos y Omeyas VI, L. Caballero Zoreda, P. Mateos Cruz y C. García de Castro Valdés (eds.), Madrid, CCHS-CSIC-Instituto de Arqueología de Mérida, 2012, pp. 229-286. 

GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C., “La reforma románica de la Cámara Santa de la Catedral de San Salvador de Oviedo”, Monumentos singulares del románico español, Aguilar de Campoo, Fundación Santa María la Real-Centro de Estudios del Románico, 2012, pp. 43-89. pdf 

GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C., “Significados de la orfebrería sacra en la Alta Edad Media. Alfonso II y la Cruz de los Ángeles de San Salvador de Oviedo (808)”, Las donaciones piadosas en la Edad Media, Asturiensis Regni Territorium. Documentos y Estudios sobre el período tardorromano y medieval en el Noroeste hispano, IV: Oviedo, C. Prieto Entrialgo (ed.), Universidad de Oviedo-Principado de Asturias-Liberbank, 2012, pp. 119-164.

GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C., “Asturias ante la controversia historiográfica sobre el impacto omeya sobre la arquitectura y la arqueología de la Alta Edad Media hispánica”,  C. Prieto Entrialgo (ed.), Arabes in patria asturiensium. Cristianos y musulmanes en el Noroeste hispánico durante la Edad Media. Una revisión en el 1300 aniversario de la invasión musulmana”, Asturiensis Regni Territorium. Documentos y Estudios sobre el período tardorromano y medieval en el Noroeste hispano, III, Oviedo, Universidad de Oviedo-Principado de Asturias-Cajastur, 2011, pp. 103-120.

GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C., “El Arca Santa de la Catedral de Oviedo”, De Reliquiis. À propos de reliques et de reliquaires de saints, Philippe George (ed.), Liège, Feuillets de la Cathèdrale de Liège, 102-112, 2010, pp. 65-76.

GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C. (e. p.), “Historiografía alemana sobre miniatura y orfebrería asturleonesas en la Alta Edad Media”, Historia del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid. Investigaciones y recepción de la arqueología clásica alemana (1954-2004) V. Mundo tardoantiguo y medieval, J. Maier y Th. Schattner (eds.), Iberia Archaeologica, 14.3, Madrid, Deutsches Archäologisches Institut, 2013 (En prensa).

GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C. y RASILLA VIVES, M. de la, “El impacto de las desamortizaciones en las comunidades del Cantábrico”, II Jornadas Internacionales de Historiografía Arqueológica de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología y el Museo Arqueológico Nacional:El Patrimonio Arqueológico en España en el siglo XIX: el impacto de las desamortizaciones”, Madrid, Museo Arqueológico Nacional, 24-25 noviembre 2010 (En prensa).

RÍOS GONZÁLEZ, S. y GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C., “Santa María de Villaverde y el valle del Güeña, Cangas de Onís y Onís (vertiente norte de los Picos de Europa), de la Antigüedad a la Edad Media”, Madrider Mitteilungen, 54 (2012) (En prensa).


CONTACTO

Servicio de Patrimonio Cultural; Dirección General de Patrimonio Cultural; Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno del Principado de Asturias.

C/Eduardo Herrera, s/n, 2ª Planta, 33006 Oviedo, Asturias, (Spain)

Tel: (+34) 985106726; Fax: (+34) 985106732; cesar.garciadecastrovaldes@asturias.org