Esther Lozano López
Esther Lozano López, (doctora en Historia del Arte por la Universidad Rovira i Virgili- Tarragona- en 2003), ha ejercido tareas de docencia e investigación como profesora asociada en la Universidad de Girona (2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010), en la Universidad Autónoma de Barcelona (2010-2011) y en la Universidad Rovira i Virgili (2011-2012); y ha sido profesora-tutora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (desde 2009 hasta la actualidad) .
En 2001 recibió el premio de investigación a la Memoria de Licenciatura La portada de Santo Domingo de Soria: Ciclo del Génesis otorgado por la Diputación Provincial de Soria, en 2003 consiguió el premio de investigación a la Tesis Doctoral La portada de Santo Domingo de Soria: Estudio formal y iconográfico otorgado por la misma Diputación y en 2005 obtuvo el premio-beca Francesc Carbó de Estudios sobre Arte, del Ayuntamiento de Tarragona, para llevar a cabo El claustro de la Catedral de Tarragona: una revisión al conjunto de la obra que elaboró junto con Marta Serrano.
En 2008 participó en el Inventario de los bienes muebles de la iglesia católica en Cataluña, y en 2009 en la Cuarta Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Tarragona realizando el catálogo municipal de monumentos, edificios, ambientes urbanos y otros inmuebles de época medieval.
Es miembro del equipo de investigación Estudios Culturales dependiente del Institut de Recerca Històrica de la Universidad de Girona.
Es
investigadora en los proyectos de investigación I+D+i:
- Arte y Monarquía en el nacimiento y consolidación del reino de Aragón (1035-1134).
(2010-2012).
Mº de Ciencia e
Innovación (2010-2012). (HAR2009-08110).
(IP.
J. Martínez de Aguirre).
Organización
funcional de los espacios eclesiásticos en las sedes episcopales de
la Cataluña Vieja (I): Seu d’Urgell, Elna, Girona y Vic (ss.
IX-XII). Análisis tecnológicos y documentales de la arquitectura y
los programas visuales. (HAR2009-13211/ARTE). Mº de Ciencia e
Innovación (2010-2012). (IP. G. Boto)
Catedrales románicas
en la provincia eclesiástica tarraconense (siglos XI-XIII):
programas visuales, liturgia y arquitectura en Tarragona, Roda de
Isábena, Huesca, Zaragoza y Pamplona. (HAR2012-32763).
Ministerio de Economía y Competitividad (2013-2015).
(IP. G. Boto)
- Arte y reforma religiosa en la España medieval.
Ministerio
de Economía y Competitividad (2013-2015) (IP.
J. Martínez de Aguirre).
Es miembro
del proyecto de investigación: Els panteons reials a la Catalunya
Nova: Santes Creus, Poblet i Vallbona de les Monges. Entidad
financiadora: Banco Santander – Universitat Rovira i Virgili.
(2012-2013). (IP: Marta Serrano Coll)
PERFIL INVESTIGADOR
Sus investigaciones se han centrado en el ámbito de la iconografía medieval y su relación con el contexto social y cultural, el espacio arquitectónico y, sobre todo, la escultura románica. Ha participado con capítulos de libros en obras colectivas, ha publicado en actas de congresos nacionales e internacionales y sus análisis, presentados en ocasiones en seminarios o coloquios, han aparecido desde 2001 en revistas especializadas.
También ha organizado, con otros colegas, diversos actos científicos internacionales como Ámbitos de poder en la Edad Media. Aproximación y reflexiones relativas a su problemática histórico-Artística (2001), Culto, devoción e imaginario en el mundo hispano tardoantiguo y medieval (2003), Símbolos e imágenes: la búsqueda de modelos en el mundo hispano tardoantiguo y medieval (2005), The artistic legacy of medieval cathedrals in present-day Europe (2011), y Catalan cathedrals in the European context (10-12th Century). Stages and sceneries (2012).
Desde 2011 es evaluadora externa de la revista Ad Limina. Revista de Investigación del Camino de Santiago y las peregrinaciones dependiente de la Xunta de Galicia, y desde 2012 es evaluadora externa de la revista Ars Medievalis publicada por la Fundación Santa Maria la Real de Aguilar de Campoo.
PUBLICACIONES
Es autora del libro
Un
mundo en imágenes: La portada de Santo Domingo de Soria (Madrid, 2006), y coautora de
Los capiteles historiados del claustro
de la catedral de Tarragona. Els capitells historiats del claustre de
la catedral de Tarragona, (Tarragona, 2010).
Artículos recientes:
LOZANO LÓPEZ, E., “Soria”, en Colum Hourihane (ed.), The Grove Encyclopedia of Medieval Art.
6 vols., Oxford. University Press, 2012.
LOZANO LÓPEZ, E., “Rodrigo
de Cascante. Pleitos y concordias de un obispo promotor: el arte al servicio
del poder episcopal” “Rodrigo de Cascante, apezpiku sustatzaile baten auziak
eta konordiak: artea, apezpikutzaren boterearen zerbitzuan”, en Viaje a Íbita. Estudios históricos del Condado de Treviño. Ibitaranzko
bidaia. Trebiñuko Konderriko Ikasketa Historikoak,
Treviño, 2012, pp. 311-328. 
BOTO VARELA, G. y LOZANO LÓPEZ, E., “Les lieux des images historiées aux galeries du cloître
de la cathédrale de Tarragone. Une approche de la periocité de l’espace et de
la topographie du temps”, en Cahiers de
Civilisation Médiévale, 56, 2013, pp. 337-364.
LOZANO LÓPEZ, E., “Joining stories by composing programmes: Models and
sculptural creation in late Spanish Romanesque apses”, en Medieval Europe in Motion, Palermo, en prensa.
LOZANO LÓPEZ, E., “San Nicolás de Tudela”, en Enciclopedia del Románico en Navarra, Aguilar de Campoo, 2007, pp. 1388-1399, y “La Magdalena de Tudela”, en Enciclopedia del Románico en Navarra, Aguilar de Campoo, 2007, pp. 1378-1388.
LOZANO LÓPEZ, E., “Arquerías ciegas en fachadas del tardorrománico castellano: Una revisión historiográfica”, Anales de Historia del Arte. Volumen Extraordinario (2008), pp. 281-294.
LOZANO LÓPEZ, E., “San Miguel de Biota”, en Enciclopedia del Románico en Aragón. Zaragoza, vol. I, Aguilar de Campoo, 2010, pp. 193-204, y “San Salvador de Zaragoza”, en Enciclopedia del Románico en Aragón. Zaragoza, vol. II, Aguilar de Campoo, 2010, pp. 779-792.
LOZANO LÓPEZ, E., “Maestros innovadores para un escenario singular: la girola de Santo Domingo de la Calzada”, en Maestros del románico en el Camino de Santiago, Aguilar de Campoo, 2010, pp. 151-186.
LOZANO LÓPEZ, E.,“Tradición e innovación: el ciclo de la matanza de los inocentes en el románico hispano”, en Anales de Historia del Arte. Volumen Extraordinario (2010), pp. 275-29.
LOZANO LÓPEZ, E., “Maestros castellanos del entorno del segundo taller silense: repertorios figurativos y soluciones estilísticas”, en Neue Forschungen zur Bauskulptur in Frankreich und Spanien im Spannungsfeldt des Portail Royal in Chartres und des Portico de la Gloria in Santiago de Compostela, Humboldt-Universität zu Berlin-Kunstgeschichtliches Seminar. Berlin, Frankfurt am Main, 2010, pp. 197-211.
MARTÍNEZ DE AGUIRRE, J., LOZANO LÓPEZ, E., y LUCIA GÓMEZ-CHACÓN, D., “San Pedro de Siresa y Alfonso el Batallador” en Monumentos singulares del románico. Nuevas lecturas sobre formas y usos, Aguilar de Campoo, 2012, pp. 136-177. 
BOTO VARELA, G., y LOZANO LÓPEZ, E., “L’analogie des temps et la tropologie de l’espace des images dans un coin du cloître de la cathedrale de Tarragone”, en Revue d’Auvergne, (en prensa )
LOZANO LÓPEZ, E., “Soria”, en The Grove Encyclopedia of Medieval Art and Architecture, Oxford University Press, (en prensa )
CONTACTO
Universitat Rovira i Virgili, Facultad de Letras, Departamento de Historia e Historia del Arte
Avda. Catalunya, 35, 43002 Tarragona (Spain)
Tel. (+34) 977559584, Fax. (+34) 977558386, esther.lozano@urv.cat