Gerardo Boto Varela
http://girona.academia.edu/GerardoBoto

Gerardo Boto Varela (doctor en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona, 1998), es actualmente profesor titular de Historia del Arte en la universidad de Girona (donde es docente desde 1995) e investigador asociado del Instituto de Estudos Medievais de la Universidade Nova de Lisboa.
 
Ha sido docente invitado en los másters de Historia del Arte de las universidades de Málaga, Murcia y Nova de Lisboa, del Séminaire d'Histoire du Moyen Age de la Université Libre de Bruxelles y en un seminario de doctorado de la EHESS-CNRS. Ha sido profesor contratado (2010) de la Ecole d’Haute Études en Sciencies Sociales, por invitación del Groupe d'Anthropologie Historique de l'Occident Médiéval dirigido por Jean-Claude Schmitt.
 
Ha sido profesor de doctorado en la Universidad de Girona 2001-2007, profesor en el Máster de Iniciación a la investigación en ciencias humanas de la Universidad de Girona 2007-2013 y profesor en el Máster de Gestión del Patrimonio en el ámbito local 2005-2013.
 
Ha realizado distintas estancias de investigación en Poitiers, Londres y París.
 
Es miembro del comité científico de las revistas Medievalista Online y Summa. Ha sido editor científico de la revista Studium Medievale y actualmente lo es de la revista científica Codex Aquilarensis. Es miembro de la Societat Catalana d'Estudis Litúrgics (filial del Institut d'Estudis Catalans. Secció Històrico-Arqueològica).
 
Es investigador principal de los proyectos de investigación I+D+i:   
  • Organización funcional de los espacios eclesiásticos en las sedes episcopales de la Cataluña Vieja (I): Seu d’Urgell, Elna, Girona y Vic (ss. IX-XII). Análisis tecnológicos y documentales de la arquitectura y los programas visuales. (HAR2009-13211/ARTE). Mº de Ciencia e Innovación (01/01/2010-31/12/2012).
  • Catedrales románicas en la provincia eclesiástica tarraconense (siglos XI-XIII): programas visuales, liturgia y arquitectura en Tarragona, Roda de Isábena, Huesca, Zaragoza y Pamplona. (HAR2012-32763). Ministerio de Economía y Competitividad (01/01/2013-31/12/2015).
 
Miembro del proyecto de investigación: Els panteons reials a la Catalunya Nova: Santes Creus, Poblet i Vallbona de les Monges. Entidad financiadora: Banco Santander – Universitat Rovira i Virgili. (01/07/2012-31/12/2013). IP: Marta Serrano Coll
 
Ha sido Coordinador de los estudios de Historia del Arte de la Universidad de Girona. (Febrero de 2004-Marzo 2009), Miembro de la comisión de redacción del Libro Blanco de Historia del Arte (Curso 2006-2007), Miembro de la Comisión Permanente de los representantes de departamentos de Historia del Arte de las Universidades Españolas (2007) y Redactor del "Grado en Historia del Arte de la Universidad de Girona" (programa VERIFICA de la ANECA) (marzo 2008-marzo 2009).


PERFIL INVESTIGADOR


Sus investigaciones se han centrado en distintas líneas de investigación: Arquitectura medieval: funcionalidad, iconografia, arqueologia de la arquitectura; Iconografia profana medieval; Arte y poder regio; Mundos imaginarios medievales.
Sus trabajos han sido publicados en diversos artículos, catálogos de exposición, congresos, libros colectivos. Ha sido ponente en congresos en Burgos, Barcelona, Madrid, León, Paray-le-Monial, Issoire, Bucarest, Palermo, Cuxa, …

Ha organizado o coorganizado diversos seminarios científicos (III-VIII Seminari Internacional de Cultura Escrita i Visual “Josepa Arnall i Juan” (Girona, 2006-20011), coloquios internacionales (I-IV Colloquium Studium Medievale (Besalú, 2007-2010); Coloquio Ars Medievalis (Aguilar de Campoo, 2011-2012) y congresos internacionales (La catedral de León en la Edad Media, León, 2003; Las catedrales catalanas en el contexto europeo (Siglos X a XII). Escenarios y escenografías, Girona-Vic, 2012). Ha sido comisario científico de la exposición Imatges medievals de culte. Talles de la col·lecció El Conventet (Girona, 2009) itinerada al año siguiente (Murcia, 2010).

PUBLICACIONES

Es autor de los libros: La memoria perdida. La catedral de León (917-1255) (León, 1995); Ornamento sin delito. Los seres imaginarios del claustro de Silos y sus ecos en la escultura románica peninsular (Burgos, 2001).

Es coautor los libros: Guía de arquitectura de León (León, 2000); La Virgen del Camino. 500 años de devoción (León, 2005).

Es coautor y coordinador de los libros: Claustros románicos hispanos (León, 2003); Congreso Internacional. La Catedral de León en la Edad Media. Actas (León, 2004); Relíquies i arquitectura monàstica a Besalú (Gerona, 2006); Imatges medievals de culte. Talles de la col·lecció El Conventet  (texto en catalán, castellano e inglés) (Girona, 2009); Els monestirs benedictins a l’antic comtat de Besalú (Barcelona, 2009); Reino de León (910-1230). Hombres, mujeres, poderes e ideas (León, 2010)



Artículos recientes:

BOTO, G.,
"
La presencia del arte románico en las colecciones privadas de Cataluña: de Josep Puiggarí a Hans Engelhorn", La diáspora del románico hispano. De la protección al expolio, Fundación Santa María la Real, 2013. pdf 

BOTO, G., "Cristo en Majestad", p. 393-394; "Capitel con figuración", p. 394-395; "Cabeza esculpida de varón", p. 395-396. Enciclopedia del Románico. A Coruña, vol. I. Fundación Santa María la Real, 2013. 

BOTO , G.; LOZANO, E., “Les lieux des images historiées aux galeries du cloître de la cathédrale de Tarragone. Une approche de la periocité de l’espace et de la topographie du temps”, en Cahiers de Civilisation Médiévale, 56, 2013, pp. 337-364.

BOTO, G., "Lapides in itinere. Instal·lació a Catalunya d'obres romàniques foranes". Actes del congrès Art Fugitiu. Estudis d'Art Medieval Desplaçat (2-6 de maig de 2012), Universitat de Barcelona, 2013. 

BOTO , G.; JUBANY, M., "Les cathédrales romanes catalanes. Programmes, liturgie, architecture",  Les Cahiers de Saint-Michel de Cuxa XLIV, Association Culturelle de Cuxa, Codalet, 2013, p. 75-89http://www.academia.edu/4917990/Gerardo_Boto_-_Marc_Sureda_Les_cathedrales_romanes_catalanes._Programmes_liturgie_architecture_Cahiers_de_Saint_Michel_de_Cuxa_XLIV_2013_p._75-89

BOTO, G., “L’Espagne: premières approches”, Archeólogie du son. Les dispositifs de pots acoustiques dans les édifices anciens, B. Palazzo-Bertholon y J.-C. Valière (eds.), Número especial de Bulletin Monumental – Société Française d’Archéologie (París), 2012, pp. 141-146. 
pdf  

BOTO, G., “Le cloître roman castillan replacé à Palamós (Girona). Avant-propos pour une étude”, Mélanges-Homage à Xavier Barral i Altet, Paris: Picard, 2012, pp. 557-564. 
pdf  

BOTO, G., "In Legionenssy regum cimiterio. La construcción del cuerpo occidental de San Isidoro de León y el amparo de los invitados a la Cena del Señor", en AA.VV., Monumentos singulares del románico. Nuevas lecturas sobre formas y usos, Aguilar de Campoo, 2012, pp. 93-135. 
pdf  

BOTO, G., “Voces ex Sepulchro advenientes. La communication acoustique entre les nefs et les chapelles hautes de l’architecture romane ibérique et l’évocation de Jérusalem”, en Matérialité et immaterialité dans l’Église au Moyen Âge, S. D. Daussy, C. Girbea, B. Grigoriu, A. Oroveanu, M. Voicu (eds.), Centre d’Études Médiévales – New Europe Collège – Université Charles-de-Gaulle Lille 3, Bucarest, 2012, pp. 53-72. 
pdf  

BOTO, G., "Aposentos de la memoria dinástica. Mudanza y estabilidad en los panteones regios leoneses (1157-1230)", Anuario de Estudios Medievales, 42/2, 2012, pp. 535-565. pdf  

BOTO, G., HARTMANN-VIRNICH, A., NUSSBAUM, N., TALLON, A., "Debat: Archéologie du bâti : du mètre au laser", Perspective, 2012-2, pp. 11-27.pdf  

BOTO, G., "El caso Palamós: del dictamen oficial al estudio exhaustivo y científico de los especialistas", Románico, 15 (2012), pp. 68-77. pdf

BOTO, G., “Espacios e imágenes. Los discursos del arte en el Reino”,  Reino de León (910-1230). Hombres, mujeres, poderes e ideas, G. Boto (dir.), León: Edilesa, 2010, pp. 223-255. 

CONTACTO

Universitat de Girona, Facultat de Lletres
Pl. Ferrater Mora, 1, 17071 Girona (Spain)


Tel. (+34) 972418799 / (+34) 972418200
Fax (+34) 972418230

gerardo.boto@udg.edu