Agenda 2016 ENERO/ GENER/ JANUARY 22 de enero: Marc Sureda (MEV- TEMPLA) y Gerardo Boto (UdG- TEMPLA)
participan en la última jornada del curso de formación que organiza Catalonia
Sacra. Se celebrará el próximo 22 de enero en el Monasterio de Sant Cugat del
Vallès.
25 de enero: LECTURA DE TESIS DOCTORAL. Pablo Abella Villar, miembro de TEMPLA, defiende su tesis doctoral "Patronazgo regio castellano y vida monástica femenina: morfogénesis arquitectónica y organización funcional del monasterio cisterciense de Santa María la Real de Las Huelgas de Burgos (ca. 1187-1350). El acto se llevará a cabo en la Sala de Graus de la Facultat de Lletres de la Universitat de Girona. ![]() FEBRERO/FEBRER/FEBRUARY Del 22 al 25 de febrero: I LECCIONES DE ARTE E HISTORIA. La obra románica y sus protagonistas. Promotores y artífices. Impartidas por José Luis Hernando Garrido (Profesor-UNED Zamora- TEMPLA) . 24 de febrero: Marc Sureda (Museu Episcopal de Vic- TEMPLA) participa en "Tallers d'Història de la Cultura 2016: Perspectives culturals de viatges a Catalunya". La jornada tendrá lugar en la sede de la Institució Milà i Fontanals (Barcelona) el próximo 24 febrero 2016, de 10:00 a 14.00 h. Del 25 al 27 de febrero: TEMPLA participa en la organización del «International Medieval Europe in Motion 3 : Circulations juridiques et pratiques artistiques, intellectuelles et culturelles dans l’Europe au Moyen Âge (XIIIe – XVe siècles)» MARZO/MARÇ/MARCH 30 de marzo: José Luis Hernando Garrido (UNED, Zamora - TEMPLA)
participa en el II ciclo de conferencias de los Amigos del Museo de Palencia
bajo el título global "Monacato y arte en los monasterios medievales. El
caso de Palencia". Su intervención se centra en el caso de los
"Anacoretas y eremitas altomedievales: Monjes del silencio en tierras
palentinas".
ABRIL/APRIL 5 de abril: Isabel Escandell (Universitat Illes Balears - TEMPLA) participa en la jornada dedicada al libro ilustrado medieval que se celebra en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid . 5 de abril: Marc Sureda (MEV- TEMPLA) participó en el congreso internacional “The European Fortune of the Roman Veronica in the Middle Ages” que tuvo lugar en la Magdalene College University de Cambridge. Dedicó su intervención a la “Veronicae of Christ and the Virgin in the Kingdom of Aragon in the Late Middle Ages. A survey of their diffusion and liturgical context”. Del 14 al 17 de abril: Gerardo Boto (UdG- TEMPLA) participa en las jornadas "Voiler/Devoiler. Le rideau dans la culture chretienne de l'Antiquite et du Moyen Age" que tendrá lugar en Liguge entre el 14 y el 17 de Abril de 2016. La conferencia lleva por título "Velum lapideo, velum in vellum. Révéler et instaurer la transparence de Dieu". 15-17 de abril: séptimo curso de Las Claves del Románico que organiza
la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico en la sede de la
institución en Aguilar de Campoo. Esta edición está dedicada al “Modelo, copia
y evocación en el románico hispánico”. José Luis Hernando Garrido y Clara
Fernández-Ladreda, ambos miembros de TEMPLA, participan en el curso los días 16
y 17 de Abril respectivamente."El maestro de Santiago de Carrión y
sus ecos en el románico palentino. Visita a las
iglesias románicas de Carrión de los Condes, Arenillas de San Pelayo y Moarves
de Ojeda" JOSÉ LUIS HERNANDO GARRIDO (UNED-Zamora - TEMPLA), "La imagen devocional en los siglos del románico:
arquetipos y tallas derivadas" CLARA FERNÁNDEZ-LADREDA (Universidad de
Pamplona - TEMPLA).
22 de abril: "Funus regnum Medievalium. Espacios performativos y estrategias para guardar memoria" es el título de la conferencia que impartirá Marta Serrano (URV- TEMPLA) en la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Zaragoza. MAYO/MAIG/MAY 4 y 5 de Mayo: JORNADAS ARS MEDIAEVALIS. Arte y cultura visual en la Edad Media. Universidad de Murcia. Organizado por Red nacional de excelencia Ars mediaevalis - Grupo de Excelencia de la Región de Murcia Estudios Visuales y Grupo TEMPLA. Dirigido por Alejandro García Avilés y Gerardo Boto. Coordinado por Antonia Martínez Ruipérez. 10 de Mayo: Marta Serrano (URV- TEMPLA) participa en el ciclo de conferencias “ART I HISTÒRIA ALS MUSEUS DE BARCELONA – Recuperació i reinvenció del món medieval als segles XIX i XX”. Su intervención se centrará en el papel de Frederic Marès en la reconstrucción del Panteón Real del monasterio de Poblet. 13 de Mayo: Gerardo Boto (Universitat de Girona - TEMPLA) participará en el II Seminario Avanzado de Románico de San Sebastián en el que hablará sobre la catedral de Santa María de Tarragona. Organiza: Amigos del Románico. Más información:http://www.amigosdelromanico.org/actualidad/id_10798.html JUNIO/JUNY/JUNE 29 de Junio: “Cartografía de los
caminos: Dunhuang y el Románico en la Península Ibérica” es la exposición
temporal que se inaugura mañana en el Instituto Cervantes de Pekín. Antes del
acto, Isabel Cervera, comisaria de la exposición, moderará una mesa redonda
junto a Gerardo Boto (UdG- TEMPLA) y expertos de la Dunhuang Research Academy.
JULIOL/JULIO/JULY Del 4 al 6 de Julio: Gerardo Boto (UdG- TEMPLA) participa en el curso “Los
espacios donde se creó el Reino de Aragón. Castillos, caminos, iglesias y
ciudades. Siglos XI y XII” que se impartirá en Jaca (Huesca) entre los días 4 y
6 de julio para hablarnos sobre la experiencia y circulación en la arquitectura
románica pirenaica. Curso dirigido
por: Dr. D. Domingo Buesa. Organiza: Universidad de Zaragoza – Cursos de Verano.
Del 7 al 13 de Julio: Jornadas académicas con motivo de la visita del grupo académico ALL THINGS STONE sobre "New Perspectives on Medieval Art and Architecture in Catalonia and Western Europe". ![]() 14th-16th 2016 TEMPLA SUMMER SCHOOL. CALL FOR APPLICATIONS: Cathedral Cities. Planning and Building a Medieval Utopia. 29 de Julio: Marta Serrano (URV- TEMPLA) participa en la XXVII Semana de Estudios Medievales de Nájera donde hablará sobre la iconografía del poder regio en el encuentro dedicado este año a "La memoria del poder y el poder de la memoria". Más información: ![]() SEPTIEMBRE/SETEMBRE/SEPTEMBER ![]() Del 30 de setiembre al 2 de octubre : VI Coloquio Ars Mediaevalis: Construir lo sagrado en la Europa románica. Reliquia, espacio, imagen y rito. DIRECTORES: Gerardo Boto Varela (Universitat de Girona) - Alejandro García Avilés (Univiversidad de Murcia) - Herbert L. Kessler (Johns Hopkins University) y TEMPLA - GERM Estudios Visuales - Red ARSMED Con la participación de: DOMINIQUE IOGNA-PRAT (CNRS-EPHE), QUITTERIE CAZES (Université Toulouse-Le Mirail), DIDIER MÉHU (Université Laval, Quebec), MARCELLO ANGHEBEN (Université de Poitiers), CÉSAR GARCÍA DE CASTRO (Museo Arqueológico de Asturias), BISSERA PENTCHEVA (Standford University), MARC SUREDA (Museu Episcopal de Vic-SCEL), VINCENT DEBIAIS (CNRS-Universitè de Poitiers/CESCM), HERBERT KESSLER (Johns Hopkins University). OCTUBRE 10 de Octubre: Gerardo Boto (UdG- TEMPLA)
impartirá una conferencia el próximo 10 de Octubre en el marco del curso
"LA HISTORIA DEL ARTE" organizado por la Fundación Amigos del Museo
del Prado. La intervención lleva por título "San Isidoro de León. Escenarios
para la devoción y la memoria". La conferencia tendrá lugar en el
Auditorio del Museo Nacional del Prado a las 19.30h. 20-21 de Octubre: César García de Castro,
miembro de TEMPLA, participa como ponente en el 3º Seminário internacional de
História da Arte IMAGENS E LITURGIA NA IDADE MÉDIA, a celebrar en Lisboa, Museu
Nacional de Arte Antiga, los días 20-21 de octubre de 2016.
Del 19 al 20 de octubre: Con motivo del 600 aniversario de la consulta de la Catedral de Girona se ha organizado el Simposio Internacional “Obra Congrua, 1416” que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de octubre de 2016 en la facultad de Letras de la Universitat de Girona. Miembros de TEMPLA forman parte del grupo SGR reconocido y financiado que junto a la Red de Excelencia DOCOGOTHIC y el grupo CATS organizan el encuentro. Más información: ![]() |