Agenda 2014
Gener / Enero
24 de enero: conferencia de Clara Fernández-Ladreda «Arquitectura II: Románico francés» en el marco de los II Cursos de Autor: Seminario del Románico, organizado por Amigos del Románico con la colaboración del Ayuntamiento de San Sebastián en el Centro de Cultura Okendo San Sebastián.
Abril
8 de abril: conferencia de Clara Fernández-Ladreda «Las catedrales de Santiago, Pamplona, Tudela y Zaragoza. Relaciones e interrelaciones», Curso de Cultura medieval. Incipit, Escrito en piedra. Organizado por el Museo de Navarra en colaboración con Amigos del Museo de Navarra, Astrolabio y Amigos de la catedral de Tudela. 
11 de abril: conferencia de Marta Serrano y Esther Lozano "Patronage in the cathedral of Tarragona: ambition and devotion in cultural and residential spaces", en el marco del International Conference, Romanesque Art: Patrons and Processes. Organiza: Museu Nacional d'Art de Catalunya y British Archaeological Association, Barcelona y Tarragona. 
26 de abril: conferencia de Gerardo Boto "Proyectos constructivos y escenarios rituales de la catedral de Roda de Isábena" y conferencia de Esther Lozano " Vestigios de la catedral románica del Salvador de Zaragoza: Coordenadas histórico-artísticas y evidencias visuales de un montaje singular", III Jornada sobre Arte Románico de Aragón, organiza Amigos del Románico. 
Maig/ Mayo
7 de mayo: "Centros monásticos, Panteones regios: Arte y devoción en el medioevo hispano". Jornada dirigida por Emma Liaño y Marta Serrano en la que participa Esther Lozano "Fundaciones cistercienses en el siglo XII: similitudes y diferencias en dos casos catalanes", Gerardo Boto "Panteones regios peninsulares. Una visión de conjunto" y Pablo Abella "La familia regia y sus relaciones con las Huelgas de Burgos". Organizado por la Universitat Rovira i Virgili y TEMPLA. Monasterio de Santa María de Poblet, Aula Magna de la Hospedería. Programa 
13 de mayo: conferencia de Gerardo Boto " Les talles de la Resurrecció: l'espai invisible i els límits de la iconografia", en el marco del ciclo dedicado a La Memòria medievals als museus de Barcelona. Organitza: Fundació Francisco Godia i Fundació Amics del Museu Nacional d'Art de Catalunya. 
16 de mayo: conferencia de Clara Fernández-Ladreda "El conjunto catedralicio románico de Pamplona" (19h) y Presentación de las actividades del grupo de investigación TEMPLA con una mesa redonda titulada "Las catedrales medievales: unas catedrales del siglo XXI" (20h). Museo de Navarra, Pamplona. 
Juny / Junio
16-27 de junio: Semaines d'études médiévales 2014. Conferencia Marcello Angheben "La progressive assimilation de la Vierge à l’Enfant au prêtre officiant (Ve-XIIe s.)" y conferencia de Gerardo Boto "Cathédrales de la couronne d’Aragon (950-1250). Pouvoir ecclésiastique, scénarios architecturaux et éloquence des images". Organizado por el Centre d'Études Supérieures de Civilisation Médiévale (CESCM) de l'Université de Poitiers.
Juliol / Julio
4 de julio: Atlanten des Wissens. Adolph Goldschmidts Korpuswerke 1914-2014. Kolloquium des Adolph Goldschmidt; Zentrums zur Erforschung der romanischen Skulptur. Institut für Kunst und'Bildgeschichte der Humboldt-Universität zu Berlin. 
7-9 de julio: La catedral románica, espacio religioso de la nueva ciudad. Conferencia de Gerardo Boto "Los espacios de la catedral románica. Recintos de culto interno y ámbitos periféricos de celebración". Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar en Jaca (Huesca). 
7-12 de julio: XLVIes Journées Romanes de Cuxa: Le cloître roman. Conferencia de Marc Sureda: "Trois cloîtres pour une ville: la cathédrale, Sant Pere de Galligants, Sant Daniel". Conferencia de Gerardo Boto: "L'invention du cloître romantique: démontages et reconstructions des cloîtres romans ibériques, XVIIIº, XIXº et XX siècles". Comunicación in situ de Anabel Moreno: "La fin des cloîtres romans en Catalogne?". 
21-25 de julio: L'Artista Medieval (I), Curs d'Estiu de la Universitat de Lleida. Conferencia de Gerardo Boto: "Art de tallar pedra i picapedrers en la construcció de les catedrals romàniques de la Tarragonina" i conferencia d' Isabel Escandell: "Magister, illuminator, pictor. Miniaturistes en la Corona d’Aragó durant els segles del gòtic". 
Setembre / Septiembre
26-28 de septiembre: IV Coloquio Ars Mediaevalis La Experiencia de los lugares sagrados en la Edad Media: tiempos y escenografías. Dirigido por Gerardo Boto Varela, Alejandro García Avilés y TEMPLA. Ponentes: Xavier Barral i Altet (Université de Rennes 2 y Ca'Foscari de Venecia), Susana Calvo Capilla (Universidad Complutense de Madrid), Vincent Debiais (CNRS-Université de Poitiers/CESCM), Rosa Rodríguez Porto (Universidade de Santiago de Compostela), Bissera Pentcheva (Stanford University, California), Michele Bacci (Universität Freiburg, Suiza) y Herbert Kessler (Johns Hopkins University). Programa provisional y más información 
Novembre / Noviembre
8 de novembre: Conferencia de Esther Lozano y Marta Serrano "Diàlegs d'art i bíblia: La iconografia del claustre de la Catedral de Tarragona". Organizado por el Museu Bíblic Tarraconense. Tendrá lugar en la Sala de Actos del Museu Bíblic a las 11h. 
20 de novembre: Conferencia de Marc Sureda "Les col·leccions del Museu Episcopal de Vic: dels orígens a Gudiol (1889-1931)". II Jornada Museus i Patrimoni de l'església a Catalunya: La formació de col·leccions diocesanes a Catalunya. Museu de Lleida: diocesà i comarcal. 
Desembre / Diciembre |
|