"Catedrales románicas en la provincia eclesiástica tarraconense (siglos XI-XIII): programas visuales, liturgia y arquitectura en Tarragona, Roda de Isábena, Huesca, Zaragoza y Pamplona”. (2013-2015) Este segundo proyecto se plantea en continuidad argumental con el desarrollado durante los años 2010-2012. Se propone extender a nuevos conjuntos la perspectiva metodológica y científica que este equipo viene aplicando al estudio material y documental de la arquitectura sacra y doméstica de comunidades catedralicias y, con ella, de los programas visuales que proveían de significación litúrgica y doctrinal a esos espacios. Este estudio pretende conocer de modo exhaustivo los factores, condicionantes, procedimientos y vocaciones comunicativas que coadyuvaron la configuración de los espacios eclesiásticos, los programas visuales y los dispositivos devocionales de las sedes episcopales del cuadrante nororiental de la península ibérica en los s. XI-XIII. El proyecto estudiará cinco enclaves catedralicios de la que fuera Provincia Eclesiástica Tarraconense antes de su amputación en 1318, cinco sedes episcopales situadas en la actualidad en diferentes comunidades autónomas: Tarragona, Roda de Isábena, Huesca, Zaragoza y Pamplona. Cada una de estas sedes reviste un interés adicional desde el punto de vista de sus especificidades institucionales e históricas: sede metropolitana (Tarragona), sede de antigua fundación (Pamplona, Zaragoza), sede de fase única para una diócesis de breve existencia (Roda) y sede de repoblación (Huesca). |
TEMPLA Research >